Clase
No
|
Programa de la Materia |
Proyector
de acetatos |
Archivos
en Word de Office 2000 |
1 |
UNIDAD 1
 | Que es la sicología |
 | Aplicación de la sicología |
 | Reseña Histórica |
 | Campos de la sicología Industrial |
 | Comportamiento Organizacional e Individual |
 | Aportaciones al Comportamiento organizacional |
 | Características Generales de la Ciencia Contemporánea de la Conducta |
|
 |
 |
2 |
UNIDAD 2
 | La personalidad
 | Rasgos Físicos (biológicos) |
 | Rasgos Psíquicos (psicológicos) |
 | Rasgos Socio-Culturales (Axiológicos) |
 | La Herencia biológica |
 | La herencia genética |
 | El Medio Ambiente |
|
 | Las diferencias
individuales y la motivación
 | Las diferencias individuales
 | Las teorías estáticas |
 | Las teorías dinámicas |
 | Las teorías cuantitativas |
|
|
 | Dinámica aplicada sobre tipos de temperamentos |
|
 |
 |
3 |
UNIDAD 3
 |
¿Qué es la Percepción?
 |
Factores que influyen en la Percepción |
 |
Factores que dificultan la Percepción
 |
Percepción Selectiva |
 |
Error de "Halo" |
 |
Efecto de Contraste |
 |
Defensas Perceptuales |
 |
Proyección |
 |
Estereotipos |
|
|
 |
El proceso de aprendizaje en la organización
 |
Condicionamiento clásico |
 |
Condicionamiento operante |
 |
Aprendizaje social |
 |
El Modelado de la Conducta como
herramienta administrativa. |
|
 |
Taller 1 aplicado sobre percepción interpersonal |
|
 |
 |
4 |
UNIDAD 4
 |
Valores y creencias
 |
Clasificación de los valores |
 |
Valores Eticos |
|
 |
Actitudes |
 |
Motivación y satisfacción
 |
El proceso de motivación |
|
 |
Teoría de las necesidades
 |
Teoría de la motivación de Maslow |
 |
Teoría de la motivación de Hezberg |
 |
Teoría de McClelland |
|
 |
Frustración
 |
Conducta constructiva |
 |
Conducta defensiva |
 |
Otras reacciones |
|
 |
Otras teorías
 |
Modelo de expectaivas |
 |
Modelo de proter Lawer |
 |
Modelo Integrativo |
|
|
 |
 |
5 |
UNIDAD 5
 |
Comportamiento humano es grupos
 |
Concepto de grupo |
 |
Clases de grupo |
 |
Razones para unirse |
|
 |
Taller 2 aplicado sobre relaciones entre grupos (primera parte)
Examen de evaluación unidades 1 - 2 - 3 - 4 |
|
 |
 |
6 |
 | Taller aplicado sobre relaciones entre grupos (Segunda parte) |
|
|
|
7 |
UNIDAD 6
 |
Estructura de grupo
 |
Elementos que intervienen en la estructura de grupos
 |
Status |
 |
Rol |
 |
Liderazgo |
 |
Normas |
 |
Tamaño |
|
 |
Cohesión de grupos |
|
 |
Taller 3 aplicado sobre toma de
decisiones en grupos |
|
 |
 |
8 |
UNIDAD 7
 |
Liderazgo 1 |
 |
Taller 4 aplicado sobre
dinámica de motivación al poder |
|
 |
 |
9 |
UNIDAD 8
 |
Liderazgo 2 |
 |
Taller 5 aplicado sobre liderazgo |
|
 |
 |
10 |
 | Taller 5 aplicado sobre liderazgo ( 2da parte) |
Examen de evaluación unidades 5 - 6 - 7 - 8 |
|
|
11 |
UNIDAD 9
 |
Comunicación
 |
La
comunicación y la toma de decisiones |
 |
Que es
comunicación |
 |
La importancia de la
comunicación en las organizaciones |
 |
El proceso de
comunicación |
 |
Formas
típicas de comunicación |
|
|
 |
 |
12 |
UNIDAD 10
 |
Redes de comunicacion
 |
Causas de comunicacion informal |
 |
El esquema de la Parra |
 |
Elementos del proceso de comunicacion |
 |
Barreras que impiden la comunicacion |
|
 |
Dinámica |
|
 |
 |
13 |
UNIDAD 11
 |
Toma de
decisiones
 |
Racionalidad en la toma de
decisiones |
 |
El modelo de racionalidad limitada |
 |
La toma de
decisiones organizacionales |
 |
La toma de decisiones en grupo |
|
|
 |
 |
14 |
UNIDAD 12
 |
El Conflicto en las organizaciones |
|
 |
 |
15 |
UNIDAD 13
 |
Las dimensiones internacionales |
|
 |
 |
16 |
Examen de evaluación unidades
9-10-11-12 |
|
|
17 |
Presentación
proyecto final del curso |
|
|