Pagina del profesor Michel Tissot |
Planeación y evaluación de proyectos:
Objetivo
General Integrar a través de un proyecto los conocimientos adquiridos en las asignaturas Control Total de Calidad, Sistemas de Producción, Seguridad Industrial, Sistemas de Información, Planeación de Proyectos y Fundamentos de Investigación. Objetivos
Específicos Observar una empresa de manera integral para encontrar
la relación con las diferentes áreas del conocimiento adquiridas hasta el
nivel actual de educación del estudiante en la universidad, donde se cubran los
temas principales de las materias de 80 Semestre de Ingeniería Industrial Descripción
del Proyecto Seleccionar un Proceso de una empresa en particular, de
Producción o de servicios, para abarcar los diferentes temas de importancia,
relacionados con las materias del semestre, ¡nduyendo en su proyecto lo
siguiente: •
Seguir
los pasos de la Ruta de la Calidad. •
Describir el Proceso, indicando la variables a medir y controlar. •
Elaborar el plan de trabajo en el Programa Microsoft Project. Teniendo en
cuenta que debe abarcar todos los temas aquí descritos. •
Elaborar un pronostico de la demanda. •
Hacer el plan de Producción, inventarios requeridos, inventario de
seguridad , determinar
los “lead time” y capacidades. Aplicar el sistema MRP. •
Simulación de la demanda y la producción a través de la aplicación
del MRP. •
Elaborar el panorama y mapa de riesgos del área estudiada y proponer
soluciones. •
Determinar un punto crítico a medir dentro del proceso de producción,
aplicar una carta de control. Determinar los índices de capacidad del proceso.
Opinar al respecto. •
Describir el proceso de generación de documentos y reportes, en el área
estudiada, proponer mejoramiento, a través de los sistemas de información. •
Realizar la planeadón del proyecto, haciendo la evaluación técnica y
financiera correspondiente. Complementando el plan de trabajo elaborado en”
Project”. •
Preparar el informe final y una presentación para realizarla ante los
docentes. Metodología
de trabajo Se puede trabajar sobre un producto o un servicio. La empresa y la línea de productos y los Grupos se
seleccionan en la segunda semana del semestre en Sistemas de Producción. El
tamaño de los grupos es de tres o cuatro alumnos por grupo. Se deben presentar informes de avance por cada tema de
acuerdo con el profesor de la materia. El reporte final debe ser redactado en
español y tener como máximo unas 25 páginas en tamaño 10 a espacio simple e
impresas a doble cara, con el Formato IEEE. Cada profesor analizará el estudio
a la luz de su propia perspectiva. Debe presentarse un resumen ejecutivo (tipo abstract)
en Ingles máximo 2 hojas con letra tamaño 10 y a espacio simple. Dada la diversidad de circunstancias y posibilidades,
es posible que se presenten diferentes grados de intensidad en cada tema o área
de estudio. Tanto los profesores como los estudiantes deben tener suficiente
criterio para entender esta diversidad de posibilidades e intensidades. No hay una secuencia estricta en el trabajo (Al igual
que en la realidad) Evaluación Cada
profesor da una nota para su materia a la luz de su propia perspectiva. El valor
del trabajo por cada materia es del 30% de la nota definitiva. El
trabajo debe ser sustentado para una materia o para un grupo de materias silos
profesores lo requieren. Es posible entonces la sustentación conjunta de más
de un tema del proyecto para un grupo de profesores. Detalles
y logística Dado que existen varios grupos, se tendrá un líder y un coordinador logístico del proyecto de 8avo semestre:
Los lineamientos generales por materia son definidos y consultados por el profesor de la materia, al igual que el sistema de apoyo con la coordinadora de proyectos de semestre, la entrega de resultados parciales, horarios de consulta entre otros. El documento completo que incluye los puntos anteriores y las pautas por materia se consigue en publicaciones (Fotocopiadoras de la universidad) |