|  |      Legislaciòn en relaciòn con la producciòn del bien
    .
     
      |  | Tiene
        que ver con todos los aspectos legales generales que se involucran para
        la conformación de la empresa y su operación. Debe tenerse en cuenta
        los asuntos juridicos de orden más particular en razon al tipo de
        proyecto que se este trabajando . Estos temas se tratan a este nivel
        buscando de detectar las implicaciones económicas que podrian tener
        para el proyecto, los asuntos legales que en el se involucran.  |    | 
  |  |      Razones que se tuvieron para la gestaciòn de la idea. 
     
      |  | Aunque es
        claro que la convalidación de las razones que se tuvieron para abordar
        el proyecto la justifica el estudio mismo en su culminación, debe
        presentarse en este punto razones que aunque puedan ser hipoteticas en
        esta instancia brindan de todas formas indicios que despierten algun
        interes en el proyecto desde el puento de vista que pueda interesar al
        inversionista.  |    | 
  |  |  Productos que se desea
    fabricar. Debe desarrollarse en este punto asuntos tales como:
     
      |  | Tipificación:
        es la descripción del o los productos a fabricar, caracteristicas,
        servicio que presta, funcionabilidad, operatividad etc.. |  |  | Calidad:
        deben mencionarse aqui las politicas de calidad que se aspiran
        aplicar en el proceso de fabricación y en general a la empresa, los
        tipos de estandares de calidad y aplicación o no de la normalización
        en función de normas ISO u otro tipo.El interes en tratar este aspecto
        en esta instancia radica tambien en buscar la inplicaciones economicas
        que podrian darse para el proyecto a evaluar en terminos de inversión
        incial o en los costos de operación de la planta evaluada. |  |  | Cantidad:
        Aunque hay herramientas de analisis como son el estudio de mercados
        y la determinación del tamaño optimo del proyecto que permitiran
        evaluar con mayor precisión la cantidad a producir y vender, se debe en
        este punto a a partir de la comparación del comportamiento de ventas de
        empresas que fabriquen productos similares o sustitutos o cifras de
        demanda o cualquier otro instrumento tener alguna aproximación a las
        cantidades que podrian venderse. De la relación de esta cantidad
        multiplicado por el precio de venta se tendria una aproximación a los
        ingresos brutos que posiblemente generaria el proyecto. |  |  | Precios:
        una definción concreta de este punto solo podra permitirse cuando
        se realize el estudio tecnico del proyecto, el cual brindara una
        iformación de costos de producción y de ahi precio de venta. Sin
        embargo a partir de la comparación de precios de bienes similares o
        sustitutos puede en esta instancia definirse un primer precio
        aproximado. |    | 
  |  |      Posibles compradores o utilizadores del servicio (individualizados) y forma estimada para la     venta del bien o facturaciòn del servicio. 
     
      |  | Son tres
        aspectos a tratar, el primero la defición del o los nichos de mercados
        a los cuales va dirigido el bien, en segunda instancia las posibles
        estrategias de comercialización (directa , a traves de canales de
        distribución etc..esto tambien tiene implicacion economica) y las
        politicas de facturación o de cartera lo que permitira vislumbrar
        aspectos relacionados con la rotación del dinero y sus implicaciones
        economicas tambien. |    | 
  |  |      Necesidad estimada y disponiblidad de àreas, instalaciones
    (edificio de oficina y planta) y equipo principal (maquinaria - bienes de
    capital) (estimativos). 
     
      |  | Este
        punto se profundiza luego en el estudio tecnico o ingenieria del
        proyecto, sin embargo un analisis preliminar no muy exaustivo permite
        una aproximación de cifras en terminos de inversión. |    | 
  |  |      Informaciòn (si se conoce) sobre la ubicaciòn, el tamaño, la antigüedad de las plantas o     servicios de la competencia. |